Juan Ignacio Alonso

OK
Les clients ont aussi acheté des articles de
Êtes-vous un auteur ?
Mises à jour de l'auteur
Livres de Juan Ignacio Alonso
99 obras maestras de la literatura universal para disfrutar de las mejores lecturas
En un apasionante recorrido por algunas de las obras maestras de la literatura universal, Juan Ignacio Alonso y Fran Zabaleta nos descubren los principales secretos de aquellos libros que han transformado la forma de pensar y sentir de millones de personas. A través de curiosas anécdotas, datos sorprendentes sobre sus autores y su creación, pero sobre todo, con una mirada diferente y entretenida para entender y poder hablar de literatura, esta obra nos sumerge en la magia de la palabra y de las historias escritas, aquellas que perdurarán para siempre y que para siempre nos harán soñar.
Si siempre quisiste saber todo sobre literatura, pero nunca tuviste tiempo de leer a los grandes, sin duda este es tu libro.
ESTE LIBRO RECOGE EL LEGADO CULTURAL Y LA CONTRIBUCIÓN DE ESPAÑA AL CONJUNTO DE LA CIVILIZACIÓN MUNDIAL.
Desde la objetividad, y fuera de todo chauvinismo, Jon Juaristi y Juan Ignacio Alonso realizan un fascinante recorrido a través de los grandes hitos y personajes de nuestra cultura, desde Isidoro de Sevilla y el Poema de Mío Cid hasta Lorca o Picasso, pasando por Nebrija, Servet, Goya o Ramón y Cajal entre otros.
Un viaje a través del tiempo para apreciar el indudable valor y la grandeza de nuestra literatura, nuestra arquitectura, nuestro arte y nuestra ciencia y, en definitiva, presentar al lector lo que los autores han denominado el CANON ESPAÑOL.
Diez años después, un compañero del chico asesinado, convertido ahora en un brillante abogado penalista, y un reputado periodista del principal diario nacional, que vivió los acontecimientos siendo un simple becario, pretenden reabrir el caso y hacer justicia de forma retroactiva. Franco murió apenas tres meses después de la comisión de aquel crimen y ahora en España gobierna el Partido Socialista. Aparentemente el país ha experimentado una transformación radical, pero como se encarga de recordar el recién nombrado presidente de la conferencia episcopal de Castilla León, que por aquel entonces era el capellán del internado, hay cosas que no han cambiado ni cambiarán jamás.