José Ramón Ponce

Une erreur est survenue. Veuillez renouveler votre requête plus tard.
Suivez-nous pour obtenir des mises à jour concernant les nouveautés et des recommandations améliorées.
OK
Êtes-vous un auteur ?
Aidez-nous à améliorer nos pages Auteur en mettant à jour votre bibliographie et en envoyant une photo et une biographie nouvelles ou à jour.
1 11 1
Mises à jour de l'auteur
Livres de José Ramón Ponce
2,69 €
Una nueva introducción para la cuarta edición de este libro. Sin embargo, me ha sido difícil, Cuba aún se mantiene en declive, y nada ha cambiado. Como en las matemáticas, el castro-comunismo marcha hacia el cero absoluto, pero no termina de llegar. Quedó atrás el legado del anterior presidente de los Estados Unidos de América, Barack Obama, con resultados favorables o desfavorables para su país, pero no para Cuba. El supuesto experimento del Caballo de Troya brindó algún resultado en su inicio, incitó a los cubanos a una nueva perspectiva esperanzadora. Pero el gobierno castrista en ningún momento fue consecuente con la mano que le tendió Obama, y no solo eso, a diferencia de la leyenda, no se dejó pasar Gato por liebre, y se apuró en cortar cuanto antes esa acción influyente; error, aunque parezca imperceptible, la semilla quedó en la mente de la población.Algunos creen que los cambios sociales se producen de modo inmediato, no es así. Su germen se incuba en el seno de la masa de modo subyacente, hasta el momento en que se produce el salto; apenas sin ser esperado. Una vez me preguntaron cómo era posible que el gobierno castrista pudiera sostenerse y aferrarse al poder con sus limitaciones económicas y la ineficiencia de un sistema obsoleto y fracasado. Mi respuesta fue tácita: porque también ellos, como la población, son cubanos. Su actitud y capacidad de maniobra les permite seguir sosteniendo el velamen del barco ante las sucesivas tormentas; aunque no puede saberse cuando finalmente se hundirá. Reitero que un castrismo sin Castro no es posible. Él ya está muerto, pero su influjo se mantiene. El hermano, inepto e ignorante, ha logrado a pesar de todo que su cadáver siga pendiendo sobre las cabezas de los cubanos. Tampoco en esta edición he hecho cambios substánciales, lo cual prefiero para poder ilustrar nítidamente, el ritmo de auge y caída del castro-comunismo a lo largo del tiempo.La estructura y funcionamiento interno de la tenebrosa “Seguridad del Estado” cubana, especialmente el Contraespionaje. El comportamiento, formas de pensar, y conflictos y rivalidades de los Oficiales de los Servicios de espionaje y contraespionaje de Cuba. La articulación de ese aparato en el control y sometimiento de la ciudadanía. Los sutiles mecanismos socio-psicológicos del castrismo para mantener su poder. La involución destructiva a que ha sido sometido ese país y su población. La forma magistral en que se ha engañado al mundo con las supuestas bondades de la Revolución cubana. Estos temas, algunos por primera vez revelados y analizados, son abordados en este libro.Dr. José Ramón Ponce Solozábal, nació el seis de septiembre de 1948, La Habana. Licenciado en Psicología (Universidad de La Habana, 1975). Master en Psicología de la Salud (Walden University, USA, 2014). Doctorado en Psicoanálisis (Universidad de Psicoanálisis Humanístico, Brasil, 2016). Profesor de la Escuela Nacional de la Contrainteligencia, (Cuba, 1972-1983). Graduado de la escuela de la KGB (Moscú 1982). Especialista y asesor de psicología en la jefatura del contraespionaje en Cuba (1980-1989). Investigador Agregado por Academia de Ciencias de Cuba (1992). Investigaciones clínicas y experimentales en emociones, estrés, hipnosis, entre otras. Cursos de postgrado en Neuropsicología, Neuroanatomía, Psicología social. Docente universitario. Numerosos libros y artículos publicados. Colaborador de la revista Military Review, del Comando Sur del Ejército de los Estados Unidos.
TVA incluse
Cuadernos de psicología práctica V: Salir del ataque de pánico y ansiedad (Spanish Edition)
8 févr. 2019
0,99 €
Es de imperiosa necesidad a la salud mental encontrar un sostén para no sentirnos solos. Tener quien nos escuche comprensivamente, y quizás podamos solicitarle algún consejo. Personalmente he conocido, y también en el consultorio, quienes se niegan a expresarse y represan su sentir. Unos por miedo, otros por vergüenza, también quienes lo hacen por inseguridad, o por baja autoestima. Se encuentran también aquellos en quienes su educación estuvo caracterizada por la nefasta idea de “no digas”, “no te muestres”, “guarda secretos de familia”. Por eso llega un momento que su hermetismo provoca seria confusión interna, y se acrecienta la ansiedad, la cual puede derivar en ataque de pánico o en depresión. Es necesario comprender que contrariedades y problemas hay que mirarlos de frente. Quienes como avestruces meten la cabeza en la tierra, intentando suprimir la realidad, están destinados a sufrir severas consecuencias.
TVA incluse
Cuadernos de psicología práctica IV: Conversando y convenciendo al adolescente (Spanish Edition)
8 févr. 2019
0,99 €
A través de la historia se ha mantenido la diferencia entre las nuevas y viejas generaciones. Desde la antigüedad, las últimas se quejan de deformación en la juventud, demostrando que siempre el adulto ha tratado de convertirlos a su imagen y semejanza, e incluso casi perfectos. Queremos que actúen según nuestra época, y no recordamos que nosotros también fuimos adolescentes. Queremos ver un arquetipo ideal, tal como nos lo imaginamos, pero eso no es más que una utopía.
Autres formats:
Broché
TVA incluse
El laberinto de la depresión: Método para recuperar el ánimo y el bienestar (Spanish Edition)
27 déc. 2018
0,89 €
8,97 €
Si estás deprimido, sé cómo te sientes. Es desgarrador. Sientes que todo terminó, queda un amargo vacío, piensas que no hay nada que hacer y eres infeliz. Sientes tristeza, dolor, a veces combinado con intranquilidad, y temor a no sabes qué. No puedes conciliar el sueño, y si lo logras despiertas alrededor de las tres de la madrugada sin poder dormir de nuevo. Con nostalgia te asaltan recuerdos felices del pasado, pero peor si son amargos.Sin embargo, las cosas no siempre son como parecen. Quizás no sabes que la depresión extiende el abatimiento a todo el entorno, lo ves con tristeza, la mente insiste en seleccionar por si misma lo insatisfactorio, amargo, doloroso. Además, cada situación deprimente parece ser la peor, no se recuerdan las adversidades anteriores, incluso tan solo de días atrás. Escarba en tu memoria y verás. Por ello siempre existen caminos de esperanza delante de tus narices, pero no las ves.La esencia del sentimiento de depresión es sentir las puertas cerradas, sin salida, sin solución ni posibilidad de suprimir lo ocurrido. Es como si el cerebro se dijera a sí mismo:Si las puertas están cerradas, entonces…¿Para qué la motivación?¿Para qué la alegría?¿Para qué las ambiciones?¿Para qué el miedo?¿Para qué la ira?¿Para qué el placer?¿Para qué el apetito?¿Para qué amistades ni compañía?Por lo tanto lo apago todo.¡Sí, están cerradas las puertas! Pero no olvides la pregunta de rigor: ¿Están realmente cerradas o las ves así? Lógicamente las puertas nunca se cierran totalmente, nunca pueden serlo. El problema es que ¡tú las ves cerradas! Por ello los pesimistas tienden fácilmente a la depresión. Ellos mismos se cierran puertas.Todos pasamos por esos momentos, unos más y otros menos. Pero no te quedarás en esa amargura, tu situación cambiará, siempre cambia, quieras o no, pretendas o no; a veces cambia sin siquiera mover un dedo, por si solas, espontáneamente.
Autres formats:
Broché
TVA incluse
0,99 €
3,78 €
La vida tiene muchas aristas, no marcha en una sola dirección, y nadie sabe lo que le depara el destino. No porque visualices sin salida la adversidad quiere decir que no la tenga. Quizás tu visión es errónea, te sientes muy deprimido o la conmoción emocional bloquea tu comprensión.
Tienes que comprender y visualizar que todo pasa de uno u otro modo, siempre hay una luz al final del camino, aunque de momento todo se vea como el desastre total.
¿Sabes que cada situación deprimente parece la peor porque no recuerdas las anteriores, incluso de solo días atrás? Escarba en tu memoria y verás. Por eso siempre existen caminos de esperanza delante de tus narices, pero no logras verlos.
Las adversidades circulan, se marchan siempre de una forma u otra, nunca permanecen exactamente igual que como comenzaron. Incluso cuando no podemos jamás arrancarnos el dolor de pérdidas sentimentales o superar errores que gravitarán toda la vida, se encuentra forma de ajustarnos emocionalmente.
Tienes que comprender y visualizar que todo pasa de uno u otro modo, siempre hay una luz al final del camino, aunque de momento todo se vea como el desastre total.
¿Sabes que cada situación deprimente parece la peor porque no recuerdas las anteriores, incluso de solo días atrás? Escarba en tu memoria y verás. Por eso siempre existen caminos de esperanza delante de tus narices, pero no logras verlos.
Las adversidades circulan, se marchan siempre de una forma u otra, nunca permanecen exactamente igual que como comenzaron. Incluso cuando no podemos jamás arrancarnos el dolor de pérdidas sentimentales o superar errores que gravitarán toda la vida, se encuentra forma de ajustarnos emocionalmente.
Autres formats:
Broché
TVA incluse
2,58 €
4,22 €
Frustración es no alcanzar, o perder, lo deseado, por nuestra causa o por razones ajenas a nuestra voluntad. Cuando lo ocurrido se ve irreversible e insoluble, surge depresión. Entre los acontecimientos frustrantes se encuentran, fracaso en lo emprendido, pérdidas materiales, errores cometidos, indecisión y vacilación a dar un paso determinado, entre otros.
El más usual es el fracaso, y es tan común que no hay camino, no hay éxito, no hay vida, sin la presencia del fracaso. ¿Quién no está expuesto a fracasar? Solo quien no desea nada, no busca nada, no se propone nada, quien no es más que un vegetal.
Todos fracasamos reiteradamente, cometemos errores, actos incorrectos, equivocados, y sin poder evitarlos. No nos dimos cuenta por una u otra razón, no estábamos en condiciones de actuar certeramente. Incluso en ocasiones se requiere solución drástica, y nos detenemos. Es cierto que no se puede tomar una acción sin antes haber sido pensada suficientemente, pero quizás no queda margen para pensar, evaluar, y fracasamos.
Aquellos que ven el fracaso como frustración irreversible, terminan invadidos por la depresión, el miedo, y no se atreven a un nuevo intento. Piensan que no lo lograrán, y el pesimismo los aplasta. Se hunden paulatinamente en la mediocridad, poco a poco marchan hacia atrás, y ceden terreno hasta llegar «a la pared». Después ¿qué queda? ¡Nada!, quedan inmóviles, se convierten en fracasados. ¡Han perdido!
El más usual es el fracaso, y es tan común que no hay camino, no hay éxito, no hay vida, sin la presencia del fracaso. ¿Quién no está expuesto a fracasar? Solo quien no desea nada, no busca nada, no se propone nada, quien no es más que un vegetal.
Todos fracasamos reiteradamente, cometemos errores, actos incorrectos, equivocados, y sin poder evitarlos. No nos dimos cuenta por una u otra razón, no estábamos en condiciones de actuar certeramente. Incluso en ocasiones se requiere solución drástica, y nos detenemos. Es cierto que no se puede tomar una acción sin antes haber sido pensada suficientemente, pero quizás no queda margen para pensar, evaluar, y fracasamos.
Aquellos que ven el fracaso como frustración irreversible, terminan invadidos por la depresión, el miedo, y no se atreven a un nuevo intento. Piensan que no lo lograrán, y el pesimismo los aplasta. Se hunden paulatinamente en la mediocridad, poco a poco marchan hacia atrás, y ceden terreno hasta llegar «a la pared». Después ¿qué queda? ¡Nada!, quedan inmóviles, se convierten en fracasados. ¡Han perdido!
Autres formats:
Broché
TVA incluse
Cómo dormir placenteramente y sin insomnio: Cuadernos de psicología práctica I (Spanish Edition)
2 oct. 2018
0,99 €
3,78 €
El sueño no se puede imponer o suprimir a voluntad, cada individuo duerme lo exigido por su mente y cuerpo, ni más ni menos. Si se pasa del límite establecido el sistema nervioso “pasa la cuenta” y se escapa el deseo de dormir por mucho que se intente retener. Por el contrario, si se duerme menos del tiempo requerido habrá somnolencia durante el día.
Las investigaciones del sueño demuestran que cuando se produce poco sueño, dormitan neuronas del cerebro sin que nos demos cuenta, lo cual da lugar al micro-sueño. El hecho de que una persona este dormida no quiere decir que su cerebro lo está, y por el contrario, aunque este despierto pueden haber áreas cerebrales que estén en profundo sueño.
Durante cada episodio de micro-sueño el cerebro entero se duerme brevemente, se manifiesta somnolencia, los párpados cierran, y la cabeza se desploma repetidamente. Este estado puede ser fatal en muchos casos, principalmente en la actividad laboral, al conducir un auto u operar otros transportes.
A través de la historia el sueño no se ha tomado solo como un medio de descanso y restauración física, sino que ha sido punto de partida para profecías, predicción de hechos, indagación en trastornos mentales; entre otros fines mágicos o científicos. Además, numerosos músicos, escritores, científicos, artistas, entre otros pensadores, han sido favorecidos o perjudicados por el sueño.
Es entendible la toma de dicho estado como medio profético. Cuando la persona se acuesta a dormir las imágenes sucedidas en la etapa de pre-sueño se extienden al sueño, y el cerebro continúa funcionando de modo inconsciente. Por consiguiente la mente, desde ese ámbito, continúa activa, intentando soluciones, explicaciones y descubrimientos.
Las investigaciones del sueño demuestran que cuando se produce poco sueño, dormitan neuronas del cerebro sin que nos demos cuenta, lo cual da lugar al micro-sueño. El hecho de que una persona este dormida no quiere decir que su cerebro lo está, y por el contrario, aunque este despierto pueden haber áreas cerebrales que estén en profundo sueño.
Durante cada episodio de micro-sueño el cerebro entero se duerme brevemente, se manifiesta somnolencia, los párpados cierran, y la cabeza se desploma repetidamente. Este estado puede ser fatal en muchos casos, principalmente en la actividad laboral, al conducir un auto u operar otros transportes.
A través de la historia el sueño no se ha tomado solo como un medio de descanso y restauración física, sino que ha sido punto de partida para profecías, predicción de hechos, indagación en trastornos mentales; entre otros fines mágicos o científicos. Además, numerosos músicos, escritores, científicos, artistas, entre otros pensadores, han sido favorecidos o perjudicados por el sueño.
Es entendible la toma de dicho estado como medio profético. Cuando la persona se acuesta a dormir las imágenes sucedidas en la etapa de pre-sueño se extienden al sueño, y el cerebro continúa funcionando de modo inconsciente. Por consiguiente la mente, desde ese ámbito, continúa activa, intentando soluciones, explicaciones y descubrimientos.
Autres formats:
Broché
TVA incluse
3,30 €
13,90 €
La vida tiene muchas aristas, no marcha en una sola dirección y nadie sabe lo que le depara el destino. No porque visualices sin salida la adversidad quiere decir que no la tenga. El primer instrumento para disolver la frustración y los problemas es la imagen visualizada, cómo la utilizas, manejas y controlas. Este libro ofrece, por medio de anécdotas sugerentes, los instrumentos para enfocar la visualización en la prevención, supresión o ajuste emocional ante la adversidad, adquirir optimismo y confianza en nosotros mismos, y elevar la autoestima.
La obra aporta el extra de estar escrita por un psicólogo cubano, perteneciente por tanto a un pueblo especialista en resolver situaciones complejas. Abra su mente y sea bienvenido al mundo de las (re)soluciones.
La obra aporta el extra de estar escrita por un psicólogo cubano, perteneciente por tanto a un pueblo especialista en resolver situaciones complejas. Abra su mente y sea bienvenido al mundo de las (re)soluciones.
Autres formats:
Broché
TVA incluse
Depresion y estres emocional (Spanish Edition)
25 nov. 2016
1,88 €
Metodo para evitar el efecto del estres y salir de la depresion
TVA incluse