Javier Marías

OK
Les clients ont aussi acheté des articles de
Êtes-vous un auteur ?
Livres de Javier Marías
Tras la aclamada Berta Isla, llega Tomás Nevinson.
Una intriga absorbente sobre quienes nunca olvidan.
UNO DE LOS MEJORES LIBROSDE 2021 SEGÚN EL CULTURAL, BABELIA, EL MUNDO, LA VANGUARDIA, EL HUFFPOST Y GQ
NOVELA GANADORA DEL PREMIO GREGOR VON REZZORI - CIUDAD DE FLORENCIA
«Quizá sea la mejor de cuantas Javier Marías ha publicado hasta ahora.»
José-Carlos Mainer, El País
«Yo fui educado a la antigua, y nunca creí que me fueran a ordenar un díaque matara a una mujer. A las mujeres no se las toca, no se les pega, no se les hace daño...»
Dos hombres, uno en la ficción y otro en la realidad, tuvieron la oportunidad de matar a Hitler antes de que éste desencadenara la Segunda Guerra Mundial. A partir de este hecho, Javier Marías explora el envés del «No matarás». Si esos hombres quizá debieron disparar contra el Führer, ¿cabe la posibilidad de hacerlo contra alguien más? Como dice el narrador de Tomás Nevinson, «ya se ve que matar no es tan extremo ni tan difícil e injusto si se sabe a quién».
Tomás Nevinson, marido de Berta Isla, cae en la tentación de volver a los Servicios Secretos tras haber estado fuera, y se le propone ir a una ciudad del noroeste para identificar a una persona, medio española y medio norirlandesa, que participó en atentados del IRA y de ETA diez años atrás. Estamos en 1997. El encargo lleva el sello de su ambiguo ex-jefe Bertram Tupra, que ya, mediante un engaño, había condicionado su vida anterior.
La novela, más allá de su trama, es una profunda reflexión sobre los límites de lo que se puede hacer, sobre la mancha que casi siempre trae la evitación del mal mayor y sobre la dificultad de determinar cuál es ese mal. Con el trasfondo de episodios históricos de terrorismo, Tomás Nevinson es también la historia de qué le sucede a quien ya le había sucedido todo y a quien, aparentemente, nada más podía ocurrir. Pero, mientras no terminan, todos los días llegan...
La crítica ha dicho:
«Imposible decidir si es su mejor novela; es, en todo caso, una de las que más van a atraer.»
J. A. Masoliver Ródenas, La Vanguardia
«Siempre que leo a Marías tengo la sensación que estoy escuchando una sinfonía.»
Julia Navarro, Hoy por Hoy
«Una historia poderosa con un pulso gigantesco. [...
THE FINAL NOVEL FROM THE GREATEST SPANISH WRITER OF HIS GENERATION, JAVIER MARÍAS
'The most subtle and gifted writer in contemporary Spanish literature' Boston Globe
Spain in the 1990s is beset by a simmering campaign of terror from Basque separatists ETA, with periodic atrocities shattering an illusory calm. Against this backdrop, retired British Secret Service member Tomás Nevinson - now living a quiet life in his hometown Madrid - is approached by his sinister former handler, Bertram Tupra, with an offer to bring him back in from the cold, for one last assignment: a favour for Tupra, for old times' sake, which is also a favour for a powerful Spanish friend.
His mission: to go back undercover, in a small Spanish town, to find out which of three women who moved there a decade ago is in fact an ETA terrorist, on loan from the IRA, now on the run and living there incognito.
Everything about the assignment is shadowy - from who exactly Nevinson will be working for to the question of what 'justice' he may need to mete out if he is somehow able to unmask one of the three women. But, still in his forties and lured by the appeal of once again being on the inside, he accepts the job.
As he gets closer to the three women, his task becomes ever harder. How - or who - to choose between these three? Intimately involved with each of them, as lover, colleague or friend, he can find no firm clue to resolve the question. But under increasing pressure from his paymasters, choose - and act - he apparently must . . .
Charting a world where right and wrong, and good and evil, are irreparably blurred, Javier Marías takes us on a journey of rare and unforgettable suspense in this, the final novel written before his untimely passing in 2022.
PRAISE FOR JAVIER MARÍAS:
'Unquestionably the most significant Spanish writer of his generation' Observer
'[Marías] uses language like an anatomist uses a scalpel to lay bare the innermost secrets of that strangest of species, the human being' W. G. Sebald
'One of the greatest contemporary novelists' Le Monde
'A great writer' Salman Rushdie
Sur une trame d'une extrême originalité, Javier Marías réussit une intense variation sur des sujets qui nous touchent tous : la dissimulation, le mensonge, l'ignorance de ce qui nous fait agir, le rejet de ceux que nous avons aimés.
Derrière ce jeu de masques, qui se double d’un jeu de séduction, Javier Marías nous offre une réflexion passionnante sur ce qui peut être fait au nom du bien commun et sur la difficulté à déterminer ce qu’est le mal et comment l’on peut ou l’on doit le combattre. "Tu ne tueras point sauf si…" : voilà l’impératif moral qui hante les jours et les nuits de notre protagoniste, un héros aux mille visages, comme les grands comédiens, qui croyait avoir déjà tout vécu et à qui, apparemment, plus rien ne pouvait arriver.
Edición conmemorativa para celebrar el 25.º aniversario de Corazón tan blanco, una de las novelas fundamentales de la literatura española contemporánea, que incorpora un prólogo escrito por el autor para la ocasión.
Un volumen que da cuenta del fenómeno editorial en el que se convirtió este clásico contemporáneo.
«No he querido saber, pero he sabido que una de las niñas, cuando ya no era niña y no hacía mucho que había regresado de su viaje de bodas, entró en el cuarto de baño, se puso frente al espejo, se abrió la blusa, se quitó el sostén y se buscó el corazón con la punta de la pistola...»
Así comienza esta novela magistral de Javier Marías. Pero «eso fue hace mucho tiempo», según añade el narrador: ahora es él quien está recién casado, con Luisa, y en su propio viaje de novios, estando en La Habana, ve desde el balcón de su hotel a una mujer desconocida que espera en la calle y que durante unos segundos lo confundirá con la persona con quien se ha citado. A partir de entonces el narrador sentirá un creciente e inexplicable malestar («presentimientos de desastre») ante su recién inaugurado matrimonio, e intuirá que la explicación tal vez esté en el pasado y por tanto en su propio origen, ya que su padre, Ranz, hubo de casarse tres veces para que él pudiera nacer. Lejos del investigador, el narrador de esta novela es, por el contrario, un hombre que prefiere no saber, consciente de lo peligroso que resulta escuchar y de que, una vez oídas las cosas, ya no pueden olvidarse.
La vigorosa e hipnótica prosa de Javier Marías configura en espiral esta extraordinaria novela en la que están presentes los grandes temas de su narrativa: el secreto y su posible conveniencia, el matrimonio, el asesinato, la instigación, la sospecha, el hablar y el callar, y los corazones que poco a poco se van tiñendo y acaban sabiendo lo que nunca quisieron saber.
Editada en 44 países y traducida a 37 idiomas, con 2.300.000 ejemplares vendidos en todo el mundo, Corazón tan blanco fue premiada internacionalmente, suscitó la aclamación de la crítica más exigente y el entusiasmo de los lectores, sin distinción de lenguas, para convertirse en un clásico de nuestros días. Para celebrar el aniversario con los lectores, se han reunido en este volumen conmemorativo algunas imágenes del manuscrito original, reseñas de la recepción del libro en España y en el extranjero, entrevistas concedidas por el autor a los medios, varios artículos de grandes especialistas en la obra de Marías y una carta inédita que Juan Benet le envió desde Australia con sus impresiones de lectura. El libro recoge también seis textos en los que el propio escritor aborda cuestiones en torno al mundo de su obra más premiada; asimismo, se reproducen unas evocativas fotografías de dos niñas que encontró entre las páginas de un libro antiguo y que, según confiesa Javier Marías, fueron uno de los orígenes de la novela.
Reseñas:
«Su mejor y más ambiciosa novela.»
El País
«La ironía unida a la intriga, el deslumbrante talento para la observación, pero sobre todo el conocimiento acerca del riesgo de lo que se dice, de la instigac
Le roman de Javier Marías s'ouvre sur un suicide magistralement conté et se referme sur une révélation en coups de théâtre successifs selon les jeux subtils du mensonge et de la vérité, des secrets et des soupçons. Usant tour à tour de l'ironie, du drame, de la farce, du tableau de mœurs, Marías invente une forme neuve pour rendre compte d'un cheminement intellectuel inédit.
A daring masterwork by Javier Marias: "Spain's most subtle and gifted writer." (The Boston Globe)
Part spy novel, part romance, part Henry James, Your Face Tomorrow is a wholly remarkable display of the immense gifts of Javier Marias. With Fever and Spear, Volume One of his unfolding novel Your Face Tomorrow, he returns us to the rarified world of Oxford (the delightful setting of All Souls and Dark Back of Time), while introducing us to territory entirely new--espionage.
Our hero, Jaime Deza, separated from his wife in Madrid, is a bit adrift in London until his old friend Sir Peter Wheeler—retired Oxford don and semi-retired master spy—recruits him for a new career in British Intelligence. Deza possesses a rare gift for seeing behind the masks people wear. He is soon observing interviews conducted by Her Majesty's secret service: variously shady international businessmen one day, would-be coup leaders the next. Seductively, this metaphysical thriller explores past, present, and future in the ever-more-perilous 21st century. This compelling and enigmatic tour de force from one of Europe's greatest writers continues with Volume Two, Dance and Dream.
The Infatuations is a metaphysical murder mystery and a stunningly original literary achievement by Javier Marías, the internationally acclaimed author of A Heart So White and Your Face Tomorrow.
Every day, María Dolz stops for breakfast at the same café. And every day she enjoys watching a handsome couple who follow the same routine. Then one day they aren't there, and she feels obscurely bereft.
It is only later, when she comes across a newspaper photograph of the man, lying stabbed in the street, his shirt half off, that she discovers who the couple are. Some time afterwards, when the woman returns to the café with her children, who are then collected by a different man, and Maria approaches her to offer her condolences, an entanglement begins which sheds new light on this apparently random, pointless death.
With The Infatuations, Javier Marías brilliantly reimagines the murder novel as a metaphysical enquiry, addressing existential questions of life, death, love and morality.
The Infatuations is an extraordinary, immersive book about the terrible force of events and their consequences.
'I am greatly impressed by the quality of Marías's writing . . . he uses language like an anatomist uses the scalpel to cut away the layers of the flesh in order to lay bare the innermost secrets of that strangest of species, the human being' W. G. Sebald
'Years ago, I said that Marías was Spain's best living writer . . . Nothing, afterwards, has made me alter that opinion' Eduardo Mendoza, El País
''[I am] enthralled by his strange mix of made-up memories, lost experiences and real-life fantasies' Marina Warner, Guardian
'Stylish, cerebral . . . Marías is a startling talent' The New York Times
Javier Marías was born in Madrid in 1951. He has published ten novels, two collections of short stories and several volumes of essays. His work has been translated into thirty-two languages and won a dazzling array of international literary awards, including the prestigious Dublin IMPAC award for A Heart So White. He is also a highly practised translator into Spanish of English authors, including Joseph Conrad, Robert Louis Stevenson, Sir Thomas Browne and Laurence Sterne. He has held academic posts in Spain, the United States and in Britain, as Lecturer in Spanish Literature at Oxford University.
Margaret Jull Costa has been a literary translator for over twenty-five years and has translated many novels and short stories by Portuguese, Spanish and Latin American writers, including Javier Marías, Fernando Pessoa, José Saramago, Bernardo Atxaga and Ramón del Valle-Inclán. She has won various prizes for her work, including, in 2008, the PEN Book-of-the-Month Translation Award and the Oxford Weidenfeld Translation Prize for her version of Eça de Queiroz's masterpiece The Maias, and, most recently, the 2011 Oxford Weidenfeld Translation Prize for The Elephant's Journey by José Saramago.
Berta Isla aime Tomás Nevinson depuis qu’elle l’a rencontré dans leur lycée madrilène. À l’université, tandis qu’elle se rebelle contre le franquisme, Tomás suit de brillantes études à Oxford. Mais une journée suffi t à faire basculer l’existence du jeune homme, le condamnant, jusque dans son couple, à la dissimulation et aux faux-semblants...
Un libro sobre el estado de enamoramiento, que parece justificar todas las cosas.
Mejor libro del año 2011 según Babelia.
«La última vez que vi a Miguel Desvern o Deverne fue también la última que lo vio su mujer, Luisa, lo cual no dejó de ser extraño y quizá injusto, ya que ella era eso, su mujer, y yo era en cambio una desconocida...»
Así comienza Los enamoramientos, la nueva novela de Javier Marías, consagrado como uno de los mejores novelistas contemporáneos. María Dolz, la narradora y protagonista, sólo supo su nombre «cuando apareció su foto en el periódico, apuñalado y medio descamisado y a punto de convertirse en un muerto: lo último de lo que se debió de dar cuenta fue de que lo acuchillaban por confusión y sin causa».
Con una prosa profunda y cautivadora, esta novela reflexiona sobre el estado de enamoramiento, considerado casi universalmente como algo positivo e incluso redentor a veces, tanto que parece justificar casi todas las cosas: las acciones nobles y desinteresadas, pero también los mayores desmanes y ruindades.
Los enamoramientos es también un libro sobre la impunidad y sobre la horrible fuerza de los hechos; sobre la inconveniencia de que los muertos pudieran volver, por mucho que se los haya llorado y que en apariencia nada se deseara tanto como su regreso, o al menos que siguieran vivos; también sobre la imposibilidad de saber nunca la verdad cabalmente, ni siquiera la de nuestro pensamiento, oscilante y variable siempre.
La crítica ha dicho:
«Sea lo que sea que creamos que vaya a suceder mientras leemos, estamos eligiendo pasar tiempo en compañía de un autor. En el caso de Javier Marías, se trata de una buena decisión; su mente es profunda, aguda, a veces chocante, a veces hilarante, y siempre inteligente... Macbeth nos recuerda que Shakespeare no trazaba distinciones fastidiosas entre misterios sobre asesinatos y alta literatura, y no hay razón para queMarías tampoco lo haga... Tiene una empatía penetrante... Para sus seguidores habituales, Los enamoramientos será otro feliz desembarco de Marías; para el nuevo lector es tan buen punto de partida como cualquier otro de sus libros.»
Edward St. Aubyn, New York Times Book Review (portada)
«La primera parte de Los enamoramientos comprende la meditación más madura sobre la muerte de toda la obra de Marías. El autor encuentra la vozideal -distanciada, inquisitiva y vigilante- para una de sus mejores novelas.»
Michael LaPointe, Los Angeles Review of Books
«Es fácil entender por qué el nombre de Javier Marías se menciona a menudo en las discusiones sobre los potenciales ganadores del Premio Nobel de Literatura, ya que Los enamoramientos aborda temas que atacan al corazón mismo de la condición humana. Marías entrelaza argumentos filosóficos, literatura clásica y conversaciones tanto reales como imaginadas, que dan forma a una caleidoscópica obra de arte. Un libro para ser saboreado, discutido y releído.»
Laura Farmer, Iowa Gazette
Una intensa narración sobre asuntos que nos atañen a todos: sobre el ocultamiento, los hechos y las intenciones; sobre el actuar sin saber y la voluntad que casi nunca se cumple; sobre la negación de las personas que una vez quisimos y el olvido y la indecisión; sobre la despedida, y también sobre el engaño.
La hechizante primera frase de esta novela ya dice mucho, quizá demasiado: «Nadie piensa nunca que pueda ir a encontrarse con una muerta entre los brazos y que ya no verá más su rostro cuyo nombre recuerda».
Esto es lo que ocurre al narrador, Víctor Francés, guionista de televisión y «negro» o «escritor fantasma», encargado de redactar los discursos de la gente importante e ignorante. Recientemente divorciado, es invitado a cenar a su casa por Marta Téllez, mujer casada cuyo marido está de viaje y madre de un niño de dos años. Tras la cena galante, el hombre y la mujer pasan al dormitorio donde, «aún medio vestidos y medio desvestidos», ella empieza a sentirse mal hasta que agoniza y muere en una escena sobrecogedora.
Esa infidelidad no consumada se convierte así en una especie de «encantamiento», con problemas bien reales e inmediatos: qué hacer con el cadáver, avisar o no avisar, qué hacer respecto al marido, qué hacer con el niño dormido, qué diferencia hay entre la vida y la muerte.
Reseñas:
«Quien tiene la fortuna de entrar en las páginas de Mañana en la batalla piensa en mí ya no vuelve a salir... De no perdérsela en modo alguno.»
Corriere della Sera
«Mañana en la batalla piensaen mí es decididamente el libro más hermoso compuesto por un autor contemporáneo.»
Pietro Citati, La Repubblica
«Provocativa y hermosamente escrita.»
Booklist
«La narración fluye como un thriller psicológico con interludios cómicos y macabros: el narrador lo maneja como un maestro de habilidad y de ambigüedad.»
The Independent on Sunday
«Una historia seductora... Un thriller metafísico.»
The Observer
«Pone de manifiesto la madurez y la maestría de un novelista que ha creado un mundo propio al otro lado de lo biográfico.»
Süddeutsche Zeitung
- ←Page précédente
- 1
- 2
- 3
- ...
- 8
- Page suivante→