Javier Cercas

OK
À propos de Javier Cercas
Javier Cercas est né en 1962 à Cáceres et enseigne la littérature à l'université de Gérone. Il est l'auteur de cinq romans, de recueils de chroniques et de récits. Ses romans, traduits dans une vingtaine de langues, ont tous connu un large succès international et lui ont valu de nombreux prix. Anatomie d'un instant a été consacré Livre de l'année 2009 par El Pais.
Du même auteur, Actes Sud a publié Les Soldats de Salamine (2002 et Babel n° 621), A petites foulées (2004 et Babel n° 1027) et A la vitesse de la lumière (2006 et Babel n° 865).
Les clients ont aussi acheté des articles de
Êtes-vous un auteur ?
Livres de Javier Cercas
L'inspecteur Melchor, ancien délinquant et fils de prostituée féru de Victor Hugo, est appelé à Barcelone pour enquêter sur une affaire de chantage contre la maire de la ville. La diffusion d'une sextape, enregistrée pendant ses années d'étudiante au cours d'une soirée très arrosée, pourrait mettre un terme à la carrière de cette populiste au discours xénophobe.
Melchior, un policier au nom de roi mage, ex-repris de justice et fils d’une prostituée, qui a fait des Misérables de Victor Hugo son vade-mecum vital, mène l’enquête sur les terres de l’Ebre, à l’extrême sud de la Catalogne. Mais ici plus qu’ailleurs “tôt ou tard, tout s’explique par la guerre” et il devra faire sien le dilemme de Jean Valjean : “Rester dans le paradis, et y devenir démon, rentrer dans l’enfer, et y devenir ange !”.
«Excelente novela... Una intriga que nunca se había desarrollado de modo tan trepidante.» José María Pozuelo Yvancos, Abc Cultural
«No podía soltar la novela.» Lilian Neuman, Cultura/s (La Vanguardia)
«Cercas redondea la trilogía de Tierra Alta con este novelón, que se sustenta sobre pilares argumentales que despliega con maestría... Una obra de factura exquisita (…) que se devora con fruición.» Iñigo Urrutia, El Diario Vasco
«Cercas culmina su trilogía de forma brillante… Una obra magnífica, de lectura absorbente, llena de detalles que estimulan la voracidad del lector. Excelente novela que se lee de un tirón.» Ascensión Rivas, El Cultural
Años después de lo ocurrido en Independencia, Melchor Marín ya no es policía: trabaja como bibliotecario y vive con su hija Cosette, convertida en una adolescente. Un día, Cosette descubre que su padre le ha ocultado cómo murió su madre, y este hecho la confunde y la subleva. Poco después parte de vacaciones a Mallorca, pero no regresa; tampoco contesta los mensajes ni las llamadas de Melchor, quien, convencido de que algo malo ha ocurrido, decide plantarse en la isla en busca de ella. A partir de aquí la novela se adentra en un laberinto absorbente, a la vez siniestro y luminoso, donde Melchor descubre que los seres humanos somos capaces de lo peor, pero también de lo mejor: que vivimos rodeados de violencia, mentiras, abusos de poder y cobardía, pero que también hay gente capaz de jugárselo todo por una causa justa. Astuta y felizmente disfrazada de novela de aventuras, El castillo de Barbazul acaba de desenmascarar las novelas de la Terra Alta como lo que son: el proyecto literario más ambicioso de Javier Cercas.
«El mejor Javier Cercas. Una formidable novela.» J.M. Pozuelo Yvancos, Abc Cultural
«El nuevo Cercas vuelve a brillar.» Jordi Amat, La Vanguardia
¿Cómo enfrentarse a quienes manejan el poder en las sombras? ¿Cómo vengarse de quienes más daño te han hecho? Vuelve Melchor Marín. Y vuelve a Barcelona, donde es reclamado para investigar un caso vidrioso: están chantajeando con un vídeo sexual a la alcaldesa de la ciudad.
Cargado con su pesar por no haber encontrado a los asesinos de su madre, pero también con su inflexible sentido de la justicia y su rocosa integridad moral, Melchor debe desmontar una extorsión que no se sabe si persigue el simple beneficio económico o la desestabilización política, y, para hacerlo, se adentra en los círculos del poder, un lugar donde reinan el cinismo, la ambición sin escrúpulos y la brutalidad corrupta.
Por ahí, esta novela absorbente y salvaje, poblada de una pléyade de personajes memorables, se convierte en un retrato demoledor de la élite político-económica barcelonesa, pero sobre todo en un furioso alegato contra la tiranía de los dueños del dinero y los amos del mundo.
Partiendo de ese suceso, y a través de una narración trepidante y repleta de personajes memorables, esta novela se convierte en una lúcida reflexión sobre el valor de la ley, la posibilidad de la justicia y la legitimidad de la venganza, pero sobre todo en la epopeya de un hombre en busca de su lugar en el mundo.
Partint d'aquest esdeveniment, a través d'una narració trepidant i plena de personatges memorables, la novel·la es converteix en una reflexió lúcida sobre el valor de la llei, la possibilitat de la justícia i la legitimitat de la venjança, però sobretot en l'epopeia d'un home a la recerca del seu lloc al món.
Témoignage-fiction sur un mystérieux soldat des troupes républicaines espagnoles qui sauva la vie d'un des fondateurs de la phalange. Un livre événement, traduit dans une vingtaine de pays.
"Tout le monde à terre" : Madrid, 23 février 1981, 18 H 21. C'est sûrement la prise d'otage la plus spectaculaire qui soit : celle de tout un parlement. Près de 400 députés plongent sous les fauteuils molletonnés de l'hémicycle, et trois hommes, debout, affrontent leur destin. Cercas établit, en chroniqueur, le triomphe de la démocratie mais surtout, en romancier, que la cause embrassée compte toujours moins que l'honneur mis à la défendre.
Lord of All the Dead is a courageous journey into Javier Cercas' family history and that of a country collapsing from a fratricidal war. The author revisits Ibahernando, his parents' village in southern Spain, to research the life of Manuel Mena. This ancestor, dearly loved by Cercas' mother, died in combat at the age of nineteen during the battle of the Ebro, the bloodiest episode in Spain's history.
Who was Manuel Mena? A fascist hero whose memory is an embarrassment to the author, or a young idealist who happened to fight on the wrong side? And how should we judge him, as grandchildren and great-grandchildren of that generation, interpreting history from our supposed omniscience and the misleading
perspective of a present full of automatic answers, that fails to consider the particularities of each personal and family drama?
Wartime epics, heroism and death are some of the underlying themes of this unclassifiable novel that combines road trips, personal confessions, war stories and historical scholarship, finally becoming an incomparable tribute to the author's mother and the incurable scars of an entire generation.
Translated from the Spanish by Anne McLean
Más de quince años después de la publicación de Soldados de Salamina, Javier Cercas regresa a la Guerra Civil con una novela más íntima y personal, que indaga en el pasado más incómodo de su familia.
Ninguna familia escapa a su herencia.
Sobre los vencedores y los vencidos, y los secretos que todos callamos.
Esta es la novela que Javier Cercas se había estado preparando para escribir desde que quiso ser novelista.
O desde antes.
El monarca de las sombras narra la búsqueda del rastro perdido de un muchacho casi anónimo que peleó por una causa injusta y murió en el lado equivocado de la historia. Se llamaba Manuel Mena y en 1936, al estallar la guerra civil, se incorporó al ejército de Franco; dos años después murió combatiendo en la batalla del Ebro, y durante décadas se convirtió en el héroe oficial de su familia. Era tío abuelo de Javier Cercas, quien siempre se negó a indagar en su historia, hasta que se sintió obligado a hacerlo.
El resultado de esa indagación es una novela absorbente, pletórica de acción, de humor y de emoción, que nos enfrenta a algunos de los temas esenciales de la narrativa de Cercas: la naturaleza radiante, poliédrica y misteriosa del heroísmo, la terca pervivencia de los muertos y la dificultad de hacerse cargo del pasado más incómodo.
Exploración a la vez local y universal, personal y colectiva, novela belicosamente antibelicista, El monarca de las sombras da una vuelta de tuerca inesperada y deslumbrante a la pregunta sobre la herencia de la guerra que Cercas abrió años atrás con Soldados de Salamina.
Reseñas:
«Con esta novela, Cercas se reafirma como uno de los grandes escritores europeos contemporáneos.»
Marco Belpoliti, L'Espresso
«Un acto notable de historia personal: valiente, revelador e inquebrantablemente honesto.»
William Boyd
«El viaje de Cercas tras las huellas de un Mena que quería ser el Aquiles de la Ilíada es la cumbre del conjunto de una obra fascinante.»
Alexandre Fillon, Lire
«Un libro aún más radical, atrevido e importante que cualquier otro que el más grande escritor español contemporáneo haya intentado hasta ahora.»
Yann Perreau, Les Inrockuptibles
«Un fascinante road trip por la memoria.»
Ar. S., Le Monde, Des Livres
«Quizás porque nosotros no nos hemos tenido que enfrentar a un trauma moral nacional tan terrible, no hay nadie que escriba así en inglés: una humanidad comprometida alcanzando una sabiduría obtenida con grandes esfuerzos. Se trata de algo poderoso.»
David Mills, Sunday Times
He aquí una fascinante novela sin ficción saturada de ficción; la ficción no la pone el autor: la pone Enric Marco.
Premio al Libro Europeo 2016.
¿Quién es Enric Marco? Un nonagenario barcelonés que se hizo pasar por superviviente de los campos nazis y que fue desenmascarado en mayo de 2005, después de presidir durante tres años la asociación española de los supervivientes, pronunciar centenares de conferencias, conceder decenas de entrevistas, recibir importantes distinciones y conmover en algún caso hasta las lágrimas a los parlamentarios españoles reunidos para rendir homenaje por vez primera a los republicanos deportados por el III Reich.
El caso dio la vuelta al mundo y convirtió a Marco en el gran impostor y el gran maldito. Ahora, casi una década más tarde, Javier Cercas asedia, en este thriller hipnótico que es también un banquete con muchos platos -narración, crónica, ensayo, biografía y autobiografía-, el enigma del personaje, su verdad y sus falsedades y, a través de esa indagación que recorre casi un siglo de historia de España, bucea con una pasión de kamikaze y una honestidad desgarradora en lo más profundo de nosotros mismos: en nuestra infinita capacidad de autoengaño, en nuestro conformismo y nuestras mentiras, en nuestra sed insaciable de afecto, en nuestras necesidades contrapuestas de ficción y de realidad, en las zonas más dolorosas de nuestro pasado reciente.
El resultado es un libro que no habla de Enric Marco sino de usted, lector; también el libro más insumiso y radical de Javier Cercas: un libro asombroso que, con una audacia inédita, ensancha los límites del género novelesco y explora las últimas fronteras de nuestra humanidad.
Novela multi galardonada:
En Italia:
* Premio El Ceppo di Pistoia
* Premio de Pordenone «La storia in un romanzo»
En Pekín:
* Premio a la Mejor Novela Extranjera del Año
En España:
* Premio «Arzobispo Juan San Clemente»
Reseña:
«La ficción ha sustituido a la realidad en el mundo que vivimos y los mediocres personajes del mundo real no nos interesan. Los fabuladores, sí.»
Mario Vargas Llosa
En juin 2005, l’histoire d’un paisible nonagénaire barcelonais fait le tour du monde : Enric Marco, le charismatique président de l’Amicale de Mauthausen, qui pendant des décennies a porté la parole des survivants espagnols de l’Holocauste, n’a jamais connu les camps nazis. Et l’Espagne d’affronter sa plus grande imposture, et Javier Cercas sa plus audacieuse création littéraire. Avec une mise en garde à ne pas négliger : « La littérature n’est pas un passe-temps inoffensif mais un danger public. »
- ←Page précédente
- 1
- 2
- 3
- ...
- 5
- Page suivante→