Javier Cercas

OK
À propos de Javier Cercas
Javier Cercas est né en 1962 à Cáceres et enseigne la littérature à l'université de Gérone. Il est l'auteur de cinq romans, de recueils de chroniques et de récits. Ses romans, traduits dans une vingtaine de langues, ont tous connu un large succès international et lui ont valu de nombreux prix. Anatomie d'un instant a été consacré Livre de l'année 2009 par El Pais.
Du même auteur, Actes Sud a publié Les Soldats de Salamine (2002 et Babel n° 621), A petites foulées (2004 et Babel n° 1027) et A la vitesse de la lumière (2006 et Babel n° 865).
Les clients ont aussi acheté des articles de
Êtes-vous un auteur ?
Livres de Javier Cercas
Melchior, un policier au nom de roi mage, ex-repris de justice et fils d’une prostituée, qui a fait des Misérables de Victor Hugo son vade-mecum vital, mène l’enquête sur les terres de l’Ebre, à l’extrême sud de la Catalogne. Mais ici plus qu’ailleurs “tôt ou tard, tout s’explique par la guerre” et il devra faire sien le dilemme de Jean Valjean : “Rester dans le paradis, et y devenir démon, rentrer dans l’enfer, et y devenir ange !”.
L'inspecteur Melchor, ancien délinquant et fils de prostituée féru de Victor Hugo, est appelé à Barcelone pour enquêter sur une affaire de chantage contre la maire de la ville. La diffusion d'une sextape, enregistrée pendant ses années d'étudiante au cours d'une soirée très arrosée, pourrait mettre un terme à la carrière de cette populiste au discours xénophobe.
Témoignage-fiction sur un mystérieux soldat des troupes républicaines espagnoles qui sauva la vie d'un des fondateurs de la phalange. Un livre événement, traduit dans une vingtaine de pays.
«Cercas cierra la trilogía con una trepidante brillantez para goce de lectores anteriores y neófitos… Un thriller frenético, esmeradamente urdido, que arrastra al lector a través de sucesivos suspenses… Gran literatura con los instrumentos de la ficción de aventuras.» Domingo Ródenas de Moya, Babelia (El País)
«Excelente novela... Una intriga que nunca se había desarrollado de modo tan trepidante.» José María Pozuelo Yvancos, Abc Cultural
«No podía soltar la novela.» Lilian Neuman, Cultura/s (La Vanguardia)
«Cercas redondea la trilogía de Tierra Alta con este novelón, que se sustenta sobre pilares argumentales que despliega con maestría... Una obra de factura exquisita (…) que se devora con fruición.» Iñigo Urrutia, El Diario Vasco
«Cercas culmina su trilogía de forma brillante… Una obra magnífica, de lectura absorbente, llena de detalles que estimulan la voracidad del lector. Excelente novela que se lee de un tirón.» Ascensión Rivas, El Cultural
Años después de lo ocurrido en Independencia, Melchor Marín ya no es policía: trabaja como bibliotecario y vive con su hija Cosette, convertida en una adolescente. Un día, Cosette descubre que su padre le ha ocultado cómo murió su madre, y este hecho la confunde y la subleva. Poco después parte de vacaciones a Mallorca, pero no regresa; tampoco contesta los mensajes ni las llamadas de Melchor, quien, convencido de que algo malo ha ocurrido, decide plantarse en la isla en busca de ella. A partir de aquí la novela se adentra en un laberinto absorbente, a la vez siniestro y luminoso, donde Melchor descubre que los seres humanos somos capaces de lo peor, pero también de lo mejor: que vivimos rodeados de violencia, mentiras, abusos de poder y cobardía, pero que también hay gente capaz de jugárselo todo por una causa justa. Astuta y felizmente disfrazada de novela de aventuras, El castillo de Barbazul acaba de desenmascarar las novelas de la Terra Alta como lo que son: el proyecto literario más ambicioso de Javier Cercas.
Un crimen terrible sacude la apacible comarca de la Terra Alta: los propietarios de su mayor empresa, Gráficas Adell, aparecen asesinados tras haber sido sometidos a atroces torturas. Se encarga del caso Melchor Marín, un joven policía y lector voraz llegado desde Barcelona cuatro años atrás, con un oscuro pasado a cuestas que le ha convertido en una leyenda del cuerpo y que cree haber enterrado bajo su vida feliz como marido de la bibliotecaria del pueblo y padre de una niña llamada Cosette, igual que la hija de Jean Valjean, el protagonista de su novela favorita: Los miserables.
Partiendo de ese suceso, y a través de una narración trepidante y repleta de personajes memorables, esta novela se convierte en una lúcida reflexión sobre el valor de la ley, la posibilidad de la justicia y la legitimidad de la venganza, pero sobre todo en la epopeya de un hombre en busca de su lugar en el mundo.
«Tengo a Javier Cercas por uno de los mejores escritores de nuestra lengua.» Mario Vargas Llosa, El País
«El mejor Javier Cercas. Una formidable novela.» J.M. Pozuelo Yvancos, Abc Cultural
«El nuevo Cercas vuelve a brillar.» Jordi Amat, La Vanguardia
¿Cómo enfrentarse a quienes manejan el poder en las sombras? ¿Cómo vengarse de quienes más daño te han hecho? Vuelve Melchor Marín. Y vuelve a Barcelona, donde es reclamado para investigar un caso vidrioso: están chantajeando con un vídeo sexual a la alcaldesa de la ciudad.
Cargado con su pesar por no haber encontrado a los asesinos de su madre, pero también con su inflexible sentido de la justicia y su rocosa integridad moral, Melchor debe desmontar una extorsión que no se sabe si persigue el simple beneficio económico o la desestabilización política, y, para hacerlo, se adentra en los círculos del poder, un lugar donde reinan el cinismo, la ambición sin escrúpulos y la brutalidad corrupta.
Por ahí, esta novela absorbente y salvaje, poblada de una pléyade de personajes memorables, se convierte en un retrato demoledor de la élite político-económica barcelonesa, pero sobre todo en un furioso alegato contra la tiranía de los dueños del dinero y los amos del mundo.
En juin 2005, l’histoire d’un paisible nonagénaire barcelonais fait le tour du monde : Enric Marco, le charismatique président de l’Amicale de Mauthausen, qui pendant des décennies a porté la parole des survivants espagnols de l’Holocauste, n’a jamais connu les camps nazis. Et l’Espagne d’affronter sa plus grande imposture, et Javier Cercas sa plus audacieuse création littéraire. Avec une mise en garde à ne pas négliger : « La littérature n’est pas un passe-temps inoffensif mais un danger public. »
Nueva edición de Soldados de Salamina, novela imprescindible del siglo XXI, revisada a fondo por el autor y rematada por un esclarecedor epílogo escrito por él mismo.
A finales de enero de 1939, apenas dos meses antes del final de la guerra civil, un grupo de prisioneros franquistas es fusilado cerca la frontera francesa por soldados republicanos que huyen hacia el exilio. Entre esos prisioneros se halla Rafael Sánchez Mazas, fundador e ideólogo de la Falange, poeta y futuro ministro de Franco, quien consigue milagrosamente escapar y ocultarse en el bosque mientras los republicanos lo persiguen; hasta que un soldado lo descubre, lo encañona y, mirándolo a los ojos, le perdona la vida.
Sesenta años más tarde, un novelista fracasado descubre por azar este enterrado episodio bélico y, fascinado por él, emprende una investigación para aclarar sus circunstancias y desentrañar su significado. ¿Quién era de verdad Rafael Sánchez Mazas? ¿Cuál fue su verdadera peripecia de guerra? ¿Quién fue el soldado que le dejó escapar? ¿Y por qué lo hizo? ¿Qué secreto escondía su mirada?
Novela revolucionaria y deslumbrante, Soldados de Salamina cosechó un extraordinario éxito de crítica y público y catapultó la carrera de uno de los novelistas más prestigiosos de la actual narrativa española. Desde entonces no ha dejado de leerse en todo el mundo con creciente admiración y catorce años más tarde sigue siendo, como afirmó Mario Vargas Llosa, «una de las grandes novelas de nuestro tiempo».
Grandes autores opinan...
«Una obra maestra.»
Kenzaburo Oé
«Un libro maravilloso.»
Susan Sontag
«Una de las novelas fundamentales de nuestro tiempo.»
Mario Vargas Llosa
«Debería convertirse en un clásico.»
George Steiner
Antonio Manzini
Come smascherare coloro che esercitano il potere nell’ombra? Come vendicarsi di chi ti ha inferto le ferite più sanguinose e umilianti? Ritroviamo in questo nuovo romanzo Melchor Marín, il poliziotto appassionato di libri protagonista di Terra Alta. Ad alcuni anni di distanza dalla morte dell’amatissima moglie Olga, torna insieme alla figlia Cosette nella sua Barcellona, dove dovrà affrontare l’indagine più spinosa e difficile: qualcuno infatti tiene sotto ricatto la sindaca della città, utilizzando un video hard che risale a molto tempo prima. Ancora segnato dal profondo dolore per non aver trovato gli assassini di sua madre, ma sempre guidato dalla sua rigorosa integrità morale, Melchor dovrà capire se il ricatto faccia parte di un progetto più articolato di destabilizzazione politica. E questo lo costringerà a entrare nelle stanze del potere, dove regnano il cinismo, l’ambizione sfrenata e la corruzione. Javier Cercas racconta il nostro presente attraverso un giallo teso, avvincente, popolato da personaggi emblematici, delineando un ritratto spietato delle élite politico-economiche che governano il mondo. E soprattutto porta a una sorprendente conclusione la vicenda personale di un uomo giusto, che senza volerlo si è conquistato la fama di eroe, e che cerca di ristabilire una giustizia forse impossibile, muovendosi lungo il crinale sottile tra legge e vendetta.
Más de quince años después de la publicación de Soldados de Salamina, Javier Cercas regresa a la Guerra Civil con una novela más íntima y personal, que indaga en el pasado más incómodo de su familia.
Ninguna familia escapa a su herencia.
Sobre los vencedores y los vencidos, y los secretos que todos callamos.
Esta es la novela que Javier Cercas se había estado preparando para escribir desde que quiso ser novelista.
O desde antes.
El monarca de las sombras narra la búsqueda del rastro perdido de un muchacho casi anónimo que peleó por una causa injusta y murió en el lado equivocado de la historia. Se llamaba Manuel Mena y en 1936, al estallar la guerra civil, se incorporó al ejército de Franco; dos años después murió combatiendo en la batalla del Ebro, y durante décadas se convirtió en el héroe oficial de su familia. Era tío abuelo de Javier Cercas, quien siempre se negó a indagar en su historia, hasta que se sintió obligado a hacerlo.
El resultado de esa indagación es una novela absorbente, pletórica de acción, de humor y de emoción, que nos enfrenta a algunos de los temas esenciales de la narrativa de Cercas: la naturaleza radiante, poliédrica y misteriosa del heroísmo, la terca pervivencia de los muertos y la dificultad de hacerse cargo del pasado más incómodo.
Exploración a la vez local y universal, personal y colectiva, novela belicosamente antibelicista, El monarca de las sombras da una vuelta de tuerca inesperada y deslumbrante a la pregunta sobre la herencia de la guerra que Cercas abrió años atrás con Soldados de Salamina.
Reseñas:
«Con esta novela, Cercas se reafirma como uno de los grandes escritores europeos contemporáneos.»
Marco Belpoliti, L'Espresso
«Un acto notable de historia personal: valiente, revelador e inquebrantablemente honesto.»
William Boyd
«El viaje de Cercas tras las huellas de un Mena que quería ser el Aquiles de la Ilíada es la cumbre del conjunto de una obra fascinante.»
Alexandre Fillon, Lire
«Un libro aún más radical, atrevido e importante que cualquier otro que el más grande escritor español contemporáneo haya intentado hasta ahora.»
Yann Perreau, Les Inrockuptibles
«Un fascinante road trip por la memoria.»
Ar. S., Le Monde, Des Livres
«Quizás porque nosotros no nos hemos tenido que enfrentar a un trauma moral nacional tan terrible, no hay nadie que escriba así en inglés: una humanidad comprometida alcanzando una sabiduría obtenida con grandes esfuerzos. Se trata de algo poderoso.»
David Mills, Sunday Times
Un relato vibrante, tenso y pormenorizado que empieza leyéndose como una novela policíaca y acaba leyéndose como una novela de terror.
«Este libro es un ensayo en forma de crónica o una crónica en forma de ensayo. Este libro no es una ficción. Este libro es la anatomía de un instante: el instante en que Adolfo Suárez permaneció sentado en la tarde del 23 de febrero de 1981 mientras las balas de los golpistas zumbaban a su alrededor en el hemiciclo del Congreso de los Diputados y todos los demás parlamentarios -todos menos dos: el general Gutiérrez Mellado y Santiago Carrillo- buscaban refugio bajo sus escaños. Este libro es la crónica de ese gesto y la crónica de un golpe de estado y la crónica de unos años decisivos en la historia de España. Este libro es un libro imprescindible. Un libro único.»
Javier Cercas
Libro del año, Babelia
Libro de no ficción del año, El Cultural
Reseñas:
«Una de las obras capitales de la literatura en lengua castellana de nuestra época.»
Alberto Manguel
«Una obra maestra de la narrativa europea del siglo XXI.»
Jordi Gracia
«Un hermoso y desde ahora imprescindible texto sobre el 23F (...) más de 400 páginas de lectura compulsiva.»
Manuel Rodríguez Rivero
«Un ensayo que se lee con la pasión de una novela.»
Los libros de año El Periódico
«El mejor libro del año, un estudio extraña e inquietantemente profundo del último intento de golpe de estado de España en la maravillosa prosa del autor, escueta, sencilla, sutil.»
Felipe Fernández Armesto
«Le felicito, le envidio malsanamente y me quito el sombrero que no llevo.»
Sergi Pàmies
«Un libro emocionante que reivindica la potencia de la narrativa para explicar el mundo.»
Màrius Serra
«Una rotunda defensa de la democracia.»
J.A. Masoliver Ròdenas
«Excepcional cruce de géneros narrativos.»
Javier Pradera
«Un libro necesario.»
Félix Romeo
«Inaugura otra época del nuevo periodismo, marcada por la mejor escritura y la exactitud en el dato.»
Joaquín Estefanía
«Esclarecedor, apasionante y asombroso.»
Domingo Ródenas
BABELIA - EL PAÍS
«Un'opera magnifica, una lettura avvincente, piena di dettagli che stimolano la voracità del lettore. Romanzo eccellente che si legge tutto d'un fiato.»
EL CULTURAL
Melchor Marín, il poliziotto appassionato di libri con un passato da galeotto, dopo la morte della moglie Olga ha lasciato la divisa e lavora come bibliotecario a Gandesa, in Terra Alta. Con lui vive la figlia Cosette, ora adolescente, che non perdona al padre di averle nascosto per quattordici anni il vero motivo della morte di sua madre, causata dall’ostinazione di Melchor nel perseguire i colpevoli durante la sua prima indagine. Amareggiata e confusa, incerta anche se proseguire gli studi, Cosette attraversa una fase di ribellione e parte per una vacanza a Maiorca con un’amica, facendo perdere le proprie tracce. L’istinto di padre e di poliziotto suggerisce a Melchor che la scomparsa della ragazza non è un semplice capriccio; dopo aver allertato tutti i suoi ex colleghi, raggiunge precipitosamente l’isola per vederci chiaro. A Maiorca trova però un muro di indifferenza, finché una mail anonima lo indirizza verso la villa di un finanziere ricco e potente, stimato da tutti come benefattore per il suo impegno umanitario; ma nel messaggio viene descritto come un predatore sessuale, che organizza feste con personaggi di spicco della politica e dell’imprenditoria per poterli ricattare. Cosette sarebbe stata invitata proprio a una di queste feste. Per Melchor comincia l’indagine più difficile della sua vita, in cui lo seguiranno solo pochi, fidati amici. Violenza, vigliaccheria, abusi di potere sono i tratti oscuri di un nemico dall’apparenza irreprensibile, ma il senso di giustizia di un padre non può arretrare di fronte alla paura.
- ←Page précédente
- 1
- 2
- 3
- ...
- 5
- Page suivante→