Isabel Allende

OK
Les clients ont aussi acheté des articles de
Êtes-vous un auteur ?
Mises à jour de l'auteur
Livres de Isabel Allende
“An immersive saga about a passion-filled life.”—People
ONE OF THE BEST BOOKS OF THE YEAR: PopSugar, Real Simple, Reader’s Digest
Violeta comes into the world on a stormy day in 1920, the first girl in a family with five boisterous sons. From the start, her life is marked by extraordinary events, for the ripples of the Great War are still being felt, even as the Spanish flu arrives on the shores of her South American homeland almost at the moment of her birth.
Through her father’s prescience, the family will come through that crisis unscathed, only to face a new one as the Great Depression transforms the genteel city life she has known. Her family loses everything and is forced to retreat to a wild and beautiful but remote part of the country. There, she will come of age, and her first suitor will come calling.
She tells her story in the form of a letter to someone she loves above all others, recounting times of devastating heartbreak and passionate affairs, poverty and wealth, terrible loss and immense joy. Her life is shaped by some of the most important events of history: the fight for women’s rights, the rise and fall of tyrants, and ultimately not one, but two pandemics.
Through the eyes of a woman whose unforgettable passion, determination, and sense of humor carry her through a lifetime of upheaval, Isabel Allende once more brings us an epic that is both fiercely inspiring and deeply emotional.
La épica y emocionante historia de una mujer cuya vida abarca los momentos históricos más relevantes del siglo XX.
Desde 1920 -con la llamada «gripe española»- hasta la pandemia de 2020, la vida de Violeta será mucho más que la historia de un siglo.
Violeta viene al mundo un tormentoso día de 1920, siendo la primera niña de una familia de cinco bulliciosos hermanos. Desde el principio su vida estará marcada por acontecimientos extraordinarios, pues todavía se sienten las ondas expansivas de la Gran Guerra cuando la gripe española llega a las orillas de su país sudamericano natal, casi en el momento exacto de su nacimiento.
Gracias a la clarividencia del padre, la familia saldrá indemne de esta crisis para darse de bruces con una nueva, cuando la Gran Depresión altera la elegante vida urbana que Violeta ha conocido hasta ahora. Su familia lo perderá todoy se verá obligada a retirarse a una región salvaje y remota del país. Allí Violeta alcanzará la mayoría de edad y tendrá su primer pretendiente...
En una carta dirigida a una persona a la que ama por encima de todas las demás, Violeta rememora devastadores desengaños amorosos y romances apasionados, momentos de pobreza y también de prosperidad, pérdidas terribles e inmensas alegrías. Moldearán su vida algunos de los grandes sucesos de la historia: la lucha por los derechos de la mujer, el auge y caída de tiranos y, en última instancia, no una, sino dos pandemias.
Vista con los ojos de una mujer poseedora de una pasión, una determinación y un sentido del humor inolvidables que la sostienen a lo largo de una vida turbulenta, Isabel Allende nos regala, una vez más, una historia épica furiosamente inspiradora y profundamente emotiva.
La primera novela de Isabel Allende, La casa de los espíritus narra la saga de una poderosa familia de terratenientes latinoamericanos.
El despótico patriarca Esteban Trueba ha construido con mano de hierro un imperio privado que empieza a tambalearse con el paso del tiempo y un entorno social explosivo. Finalmente, la decadencia personal del patriarca arrastrará a los Trueba a una dolorosa desintegración. Atrapados en unas dramáticas relaciones familiares, los personajes de esta poderosa novela encarnan las tensiones sociales y espirituales de una época que abarca gran parte del siglo XX.
Con impecable pulso narrativo y gran lucidez histórica, Isabel Allende ha creado un fresco en el que conviven lo cotidiano con lo maravilloso, el amor con la revolución y los ideales personales con la dura realidad política.
La crítica ha dicho:
«Un logro único, a la vez testimonio personal y posible alegoría del pasado, el presente y el futuro de América Latina.»
The New York Times Book Review
«Una crónica fuerte y absorbente de una familia chilena, con detalles opulentos y con un trasfondo místico... Un refinada combinación de escenarios.»
Kirkus Review
«Hay muy pocos viajes más emocionantes que los realizados en laimaginación de una novelista genial. Esa experiencia está disponible en La Casa de los Espíritus de Isabel Allende...»
Cosmopolitan
«La escritura de Allende es tan creativa, divertida y convincente que en el proceso de crear una estimulante novela política también ha creado una viva y una cautivante obra de arte. Sus personajes son fascinantemente detallados y humanos.»
People
«Un cuento seductor, a veces mágico... En su tumultuosa historia de la rebelión y el amor entre tres generaciones, es una alegoría en la que cualquier familia debería ser capaz de reconocer un poco de sí misma.»
The Wall Street Journal
«Absolutamente sorprendente. En La Casa de los Espíritus, Isabel Allende nos ha demostrado la relación entre el pasado y el presente, la familia y la nación, la ciudad y el país, los valores espirituales y los políticos.»
San Francisco Chronicle
Un autorretrato de insólita emotividad al tiempo que exquisita recreación de la sensibilidad de las mujeres de nuestra época.
«Aquí está todo lo que debe tener un libro: oído, perspectiva, cabeza, corazón y una humanidad sin límites.»
The New York Times
Cualquier libro de Isabel Allende es un acontecimiento. Paula lo es especialmente porque se trata del más conmovedor, más personal y más íntimo de todos los que ha publicado hasta la fecha.
Cuando la gran autora chilena se encontraba en España con ocasión de la presentación de El plan infinito, su hija entró en estado de coma. Junto al lecho de Paula, mientras seguía con angustia la evolución de su enfermedad, Isabel Allende comenzó a redactar en un cuaderno una historia de su familia y de sí misma con el propósito de regalársela a su hija una vez superara el dramático trance. Sin embargo, éste se prolongó durante meses y los apuntes de la autora acabaron convirtiéndose en este libro apasionante y revelador.
Isabel Allende ejerce aquí su prodigioso talento narrativo para recuperar y asumir sus propias vivencias como mujer y como escritora, así como las de su familia y las de la historia reciente de su país. Autorretrato de insólita emotividad al tiempo que exquisita recreación de la sensibilidad de las mujeres de nuestra época, Paula perdura en el ánimo del lector con la intensidad de una experiencia indeleble.
Una Isabel Allende más Allende que nunca.
Un regalo para todos sus lectores, una lección de vida y coraje.
Cada año vivido y cada arruga cuentan mi historia.
Isabel Allende bucea en su memoria y nos ofrece un emocionante libro sobre su relación con el feminismo y el hecho de ser mujer, al tiempo que reivindica que la vida adulta hay que vivirla, sentirla y gozarla con plena intensidad.
En Mujeres del alma mía la gran autora chilena nos invita a acompañarla en este viaje personal y emocional donde repasa su vinculación con el feminismo desde la infancia hasta hoy. Recuerda a algunas mujeres imprescindibles en su vida, como sus añoradas Panchita, Paula o la agente Carmen Balcells; a escritoras relevantes como Virginia Woolf o Margaret Atwood; a jóvenes artistas que aglutinan la rebeldía de su generación o, entre otras muchas, a esas mujeres anónimas que han sufrido la violencia y que llenas de dignidad y coraje se levantan y avanzan... Ellas son las que tanto le inspiran y tanto le han acompañado a lo largo de su vida: sus mujeres del alma. Finalmente, reflexiona también sobre el movimiento #MeToo -que apoya y celebra-, sobre las recientes revueltas sociales en su país de origen y, cómo no, sobre la nueva situación que globalmente estamos viviendo con la pandemia. Todo ello sin perder esa inconfundible pasión por la vida y por insistir en que, más allá de la edad, siempre hay tiempo para el amor.
Una historia de violencia, amor, desarraigo y esperanza
Viena, 1938. Samuel Adler es un niño judío de seis años cuyo padre desaparece durante la Noche de los Cristales Rotos, en la que su familia lo pierde todo. Su madre, desesperada, le consigue una plaza en un tren que le llevará desde la Austria nazi hasta Inglaterra. Samuel emprende una nueva etapa con su fiel violín y con el peso de la soledad y la incertidumbre, que lo acompañarán siempre en su dilatada vida.
Arizona, 2019. Ocho décadas más tarde, Anita Díaz, de siete años, sube con su madre a bordo de otro tren para escapar de un inminente peligro en El Salvador y exiliarse en Estados Unidos. Su llegada coincide con una nueva e implacable política gubernamental que la separa de su madre en la frontera. Sola y asustada, lejos de todo lo que le es familiar, Anita se refugia en Azabahar, el mundo mágico que solo existe en su imaginación. Mientras tanto, Selena Durán, una joven trabajadora social, y Frank Angileri, un exitoso abogado, luchan por reunir a la niña con su madre y por ofrecerle un futuro mejor.
En El viento conoce mi nombre pasado y presente se entrelazan para relatar el drama del desarraigo y la redención de la solidaridad, la compasión y el amor. Una novela actual sobre los sacrificios que a veces los padres deben hacer por sus hijos, sobre la sorprendente capacidad de algunos niños para sobrevivir a la violencia sin dejar de soñar, y sobre la tenacidad de la esperanza, que puede brillar incluso en los momentos más oscuros.
La Maison Aux Esprits est à la fois une saga familiale emblématique et le récit d'une période turbulente de l'histoire d'un pays d'Amérique latine indéterminé. Isabel Allende construit un monde animé par les esprits et le remplit d'habitants expressifs et très humains, notamment Esteban, le patriarche, un homme instable et fier dont le désir de terre est légendaire et qui vit hanté par la passion tyrannique qu'il éprouve pour la femme qu'il ne pourra jamais posséder pleinement ; Clareva, la matriarche, iva et mystérieuse, qui prévoit la tragédie familiale et façonne le destin de la maison et des Trueba ; Blanca, sa fille à la voix douce mais rebelle, dont l'amour choquant pour le fils du contremaître de son père alimente le mépris éternel d'Esteban, même lorsqu'il donne naissance à la petite-fille qu'il adore tant ; et Alba, le fruit de l'amour interdit de Blanca, fougueuse, obstinée et dotée d'une beauté lumineuse.
Les passions, les luttes et les secrets de la famille Trueba s'étendent sur trois générations et un siècle de transformations violentes, culminant dans une crise qui conduit le patriarche et sa petite-fille adorée de part et d'autre des barricades. Sur fond de révolution et de contre-révolution, Isabel Allende donne vie à une famille dont les liens privés d'amour et de haine sont plus complexes et durables que les loyautés politiques qui les opposent les uns aux autres.
Traduit avec www.DeepL.com/Translator (version gratuite)
La azarosa historia de una esclava en el Santo Domingo del siglo XVIII que logrará librarse de los estigmas que la sociedad le ha impuesto para conseguir la libertad.
Para ser una esclava en el Saint-Domingue de finales del siglo XVIII, Zarité había tenido buena estrella: a los nueve años fue vendida a Toulouse Valmorain, un rico terrateniente, pero no conoció ni el agotamiento de las plantaciones de caña ni la asfixia y el sufrimiento de los trapiches, porque siempre fue una esclava doméstica. Su bondad natural, fortaleza de espíritu y honradez le permitieron compartir los secretos y la espiritualidad que ayudaban a sobrevivir a los suyos, los esclavos, y conocer las miserias de los amos, los blancos.
Zarité se convirtió en el centro de un microcosmos que era un reflejo del mundo de la colonia: el amo Valmorain, su frágil esposa española y su sensible hijo Maurice, el sabio Parmentier, el militar Relais y la cortesana mulata Violette, Tante Rose, la curandera, Gambo, el apuesto esclavo rebelde# y otros personajes de una cruel conflagración que acabaría arrasando su tierra y lanzándolos lejos de ella.
Al ser llevada por su amo a Nueva Orleans, Zarité inició una nueva etapa en la que alcanzaría su mayor aspiración: la libertad. Más allá del dolor y del amor, de la sumisión y la independencia, de sus deseos y los que le habían impuesto a lo largo de su vida, Zarité podía contemplarla con serenidad y concluir que había tenido buena estrella.
«En mis cuarenta años, yo, Zarité Sedella, he tenido mejor suerte que otras esclavas. Voy a vivir largamente y mi vejez será contenta porque mi estrella -mi z'etoile- brilla también cuando la noche está nublada. Conozco el gusto de estar con el hombre escogido por mi corazón cuando sus manos grandes me despiertan la piel. He tenido cuatro hijos y un nieto, y los que están vivos son libres. Mi primer recuerdo de felicidad, cuando era una mocosa huesuda y desgreñada, es moverme al son de los tambores y ésa es también mi más reciente felicidad, porque anoche estuve en la plaza del Congo bailando y bailando, sin pensamientos en la cabeza, y hoy mi cuerpo está caliente y cansado.»
Quand sa mère tombe malade, le jeune Alexander Cole s'engage avec sa grand-mère - une baroudeuse qui n'a pas froid aux yeux - dans une équipe du National Geographic qui se rend en Amazonie à la recherche d'une créature mystérieuse, que peu d'homme ont vus et que les indiens appellent « la Bête »...
Participent également à cette expédition dirigée par un célèbre anthropologue, deux photographes, une séduisante doctoresse, un guide vénézuélien et sa fille, la merveilleuse Nadia... Entre Nadia, élevée dans la jungle, et Alexander, l'entente est immédiate. Un des buts de la mission est de vacciner les indiens connus comme les « gens de la brume ».
Le voyage est parsemé d'embûches et de dangers, d'expériences aussi extraordinaires que surprenantes.
Ce récit d'aventures a pour thèmes principaux : la tolérance et le respect de l'individu (les indiens, leur mode de vie et leur habitat) et l'adolescence (l'éveil sexuel, la séparation de la famille et l'apprentissage de l'indépendance).
La fascinante nueva novela de Isabel Allende.
En plena Guerra Civil española, el joven médico Víctor Dalmau, junto a su amiga pianista Roser Bruguera, se ven obligados a abandonar Barcelona, exiliarse y cruzar los Pirineos rumbo a Francia. A bordo del Winnipeg, un navío fletado por el poeta Pablo Neruda que llevó a más de dos mil españoles rumbo a Valparaíso, embarcarán en busca de la paz y la libertad que no tuvieron en su país. Recibidos como héroes en Chile -ese «largo pétalo de mar y nieve», en palabras del poeta chileno-, se integrarán en la vida social del país durante varias décadas hasta el golpe de Estado que derrocó al doctor Salvador Allende, amigo de Victor por su común afición al ajedrez. Víctor y Roser se encontrarán nuevamente desarraigados, pero como dice la autora: «si uno vive lo suficiente, todos los círculos se cierran».
Un viaje a través de la historia del siglo XX de la mano de unos personajes inolvidables que descubrirán que en una sola vida caben muchas vidas y que, a veces, lo difícil no es huir sino volver.
Irene Beltrán is a force to be reckoned with. As a magazine journalist – an unusual profession for a woman with her privileged upbringing – she is constantly challenging the oppressive regime. Her investigative partner is photographer Francisco Leal, the son of impoverished Spanish Marxist émigrés.
They are an inseparable team, and – despite Irene’s engagement to an army captain – form a passionate connection. When an assignment leads them to uncover an unspeakable crime, they are determined to reveal the truth in a national overrun by terror and violence. Together they will risk everything for justice – and ultimately to embrace the passion that binds them.
Praise for Isabel Allende's Of Love and Shadows:
‘[Allende] can just as deftly depict loving tenderness as convey the high fire of eroticism. And when you’ve successfully mingled sex and politics with a noble cause, how can you go wrong? New York Times Book Review
‘Allende is a born storyteller’ Chicago Tribune
‘The people in Of Love and Shadows are real, their triumphs and defeats are so faithful to the truth of human existence, that we see the world in miniature. This is precisely what fiction should do’ Washington Post
‘We are by turns enchanted and entertained . . . Allende has married the world of magic and political evil most credibly’ LA Times Book Review
Plusieurs deuils ont plongé Richard Bowmaster, d’un tempérament opposé et rongé par la culpabilité, dans une profonde solitude qu’il ne supporte qu’en menant une vie monastique, se détournant le moins possible de la routine qu’il s’impose. Au cœur de la tempête de neige la plus importante que Brooklyn ait connu de mémoire d’homme, un banal accident de voiture aura pourtant raison de son ostracisme. Alors que Richard se retrouve face à la jeune femme – immigrée guatémaltèque sans papier – dont il vient de heurter le véhicule, il est contraint d’appeler sa locataire pour l’aider. Evelyn Ortega va alors leur révéler un secret qui les entrainera tous les trois plus loin qu’ils ne l’auraient imaginé, et entre confidences et révélations, liera leur destinée de manière inattendue.
Plus loin que l’hiver est certainement l’un des romans les plus personnels d’Isabel Allende, mais c’est aussi un livre ancré dans l’actualité puisqu’il aborde les thèmes de la migration et des identités. Se jouant des clichés et des préjugés, de New York au Guatemala, en passant par le Brésil et le Chili des années 70, Isabel Allende livre une très belle histoire d’amitié et de rédemption.
Traduit de l'espagnol (Chili) par Jean-Claude Masson
- ←Page précédente
- 1
- 2
- 3
- ...
- 10
- Page suivante→