Autres vendeurs sur Amazon
+ 0,01 € Livraison
93 % positif au cours des 12 derniers mois
+ 9,58 € Livraison
91 % positif au cours des 12 derniers mois

Téléchargez l'application Kindle gratuite et commencez à lire des livres Kindle instantanément sur votre smartphone, tablette ou ordinateur - aucun appareil Kindle n'est requis. En savoir plus
Lisez instantanément sur votre navigateur avec Kindle Cloud Reader.
Utilisation de l'appareil photo de votre téléphone portable - scannez le code ci-dessous et téléchargez l'application Kindle.


En savoir plus
Suivre l'auteur
OK
Antifrágil: Las cosas que se benefician del desorden Broché – 4 avril 2013
- La livraison est GRATUITE sans minimum d'achats (0,01€ pour les livres). Les membres Amazon Prime bénéficient de livraisons gratuites illimitées toute l'année
- Choisissez parmi 20 000 points retrait en France et en Belgique, incluant points relais et consignes automatiques Amazon Lockers
- Trouvez votre point retrait et ajoutez-le à votre carnet d’adresses
- Sélectionnez cette adresse lors de votre commande
Améliorez vos achats
En El cisne negro, Taleb planteó un problema (el de las repercusiones que causan las cosas que nadie puede prever…) y en Antifrágil nos ofrece una solución definitiva: cómo obtener beneficios del desorden y el caos, al tiempo que nos protegemos de las fragilidades y de los acontecimientos adversos. Lo que Taleb denomina “lo antifrágil” va más allá de lo robusto, puesto que se beneficia de los shocks, las incertidumbres y del estrés, del mismo modo que los huesos humanos se robustecen cuando están sometidos al estrés y a la tensión. Lo “antifrágil” necesita el desorden para sobrevivir y florecer.
Taleb se centra en la incertidumbre como algo deseable, incluso necesario, y propone que las cosas se construyan de una forma antifrágil. Lo antifrágil es inmune a los errores de predicción.
Sumamente ambicioso y multidisciplinario, nos ofrece un programa sobre cómo comportarnos –y prosperar- en un mundo que no comprendemos, y que es demasiado incierto como para que intentemos comprenderlo y predecirlo. El mensaje de Taleb, documentado e ingenioso, es revolucionario: Lo que no es antifrágil perecerá con toda seguridad.
- Nombre de pages de l'édition imprimée688 pages
- LangueEspagnol
- ÉditeurEdiciones Paidós
- Date de publication4 avril 2013
- Dimensions15.5 x 3.2 x 23.3 cm
- ISBN-108449328640
- ISBN-13978-8449328640
Description du produit
Biographie de l'auteur
Vous n'avez pas encore de Kindle ? Achetez-le ici ou téléchargez une application de lecture gratuite.
Détails sur le produit
- Éditeur : Ediciones Paidós (4 avril 2013)
- Langue : Espagnol
- Broché : 688 pages
- ISBN-10 : 8449328640
- ISBN-13 : 978-8449328640
- Poids de l'article : 966 g
- Dimensions : 15.5 x 3.2 x 23.3 cm
- Commentaires client :
À propos de l'auteur

Découvrir d'autres livres de l'auteur, voir des auteurs similaires, lire des blogs d'auteurs et plus encore
Commentaires client
Les avis clients, y compris le nombre d’étoiles du produit, aident les clients à en savoir plus sur le produit et à décider s'il leur convient.
Pour calculer le nombre global d’étoiles et la ventilation en pourcentage par étoile, nous n'utilisons pas une simple moyenne. Au lieu de cela, notre système prend en compte des éléments tels que la date récente d'un commentaire et si l'auteur de l'avis a acheté l'article sur Amazon. Les avis sont également analysés pour vérifier leur fiabilité.
En savoir plus sur le fonctionnement des avis clients sur AmazonMeilleurs commentaires provenant d’autres pays

El nivel de estrés beneficioso no debe ser ni muy alto ni muy bajo. El mismo Nietzsche decía que lo que más perjudica son los gastos pequeños, e incluso pequeñísimos, aplicados de manera continua. Responder al correo, soportar los embotellamientos de tráfico para ir a la oficina, los mínimos quehaceres domésticos, las presiones constantes de un jefe más bien despótico, etc. Este tipo de estrés de baja intensidad es malsano.
En cambio, hay resistencias que nos benefician. Los huesos del cuerpo humano son un buen ejemplo: languidecen y se vuelven frágiles si no son sometidos a algún tipo de actividad soportable (subir escaleras, caminar, levantar pesas del tamaño adecuado, correr), pero se rompen o debilitan ante pesos excesivos, caminatas kilométricas, carreras de fondo demasiado largas o por terrenos demasiado exigentes, etc.
El cerebro también languidece si no se le somete a dificultades cognitivas o retos óptimos, pero su salud puede verse también depauperada ante desafíos excesivos o sin interrupción. Esto recuerda la teoría del «flujo» y del «reto óptimo» del psicólogo Mihaly Csikszentmihalyi (a quien Taleb, por cierto, no menciona, aunque sus ideas calzan como un guante con las suyas). Tenemos que aprender, por ensayo y error, el nivel de incertidumbre y desafío que nos revigoriza, que incrementa nuestra antrifragilidad.
Otra recomendación interesante que hace Taleb es seguir lo que él llama la «estrategia de la haltera», que consiste en emplear dos formas de comportamiento extremas y opuestas, rehuyendo los términos medios. Elegimos, por ejemplo, invertir el 10% de nuestros ahorros en un fondo de inversión de alto riesgo y posible alto rendimiento, y el 90% restante en depósitos seguros pero de baja rentabilidad.
En la naturaleza algunas especies nominalmente monógamas, como las aves o los humanos, siguen esta estrategia mixta: las hembras se emparejan con machos estables pero mediocres, y a la vez corren aventuras extramaritales con machos alfa, con estrellas del rock que les provean de buenos genes. Es querer lo mejor de ambos mundos: estabilidad y buenos genes ocasionales.
Ser funcionario con un sueldo seguro y dedicarte a escribir en tus ratos libres (una actividad con remuneraciones muy volátiles) es otro ejemplo de la estrategia bimodal de la haltera, que niega el principio aristotélico de que en el centro está la virtud. La estrategia de la haltera facilita la antifragilidad: corres riesgos (no extremos) capaces de fortalecerte, teniendo a la vez un refugio en que ponerte a salvo de incertidumbres muy adversas.
Según Taleb, hay tres tipos de cosas:
1. Frágiles. Como una taza de cristal, que se rompe si cae al suelo.
2. Robustas. Como una zapatilla deportiva que, a pesar de ser robusta, se desgasta por la suela tras muchos kilómetros de uso, y pierde amortiguación en la entresuela.
3. Antifrágiles. Como el sistema inmunitario, la inteligencia, los músculos, la resistencia de los huesos o la economía de un país, que mejoran cuando se les somete a cierto grado idóneo de adversidades, que ganan con las resistencias y necesitan de ellas.
El de Taleb es uno de los ensayos más interesantes que he leído en este año, con multitud de enseñanzas prácticas para la vida cotidiana.

Pero su opinión es: "Tía, mucho mejor de lo que esperaba. Te ayuda a mejorar la moral y la fuerza interna para empezar a trabajar y a estudiar en la universidad. Gracias, aunque te lo pidiera yo creo que deberías leerlo y también Irene (mi otra sobrina en la misma situación). En realidad es un libro que debería leer todo aquel que deba enfrentarse a cambios importantes en su vida"
Y a mí se me cae la baba y las lágrimas con sus palabras.


